https://www.tiktok.com/@bodegasenrenta/video/7250102811189611782?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7274103302454281734
https://vm.tiktok.com/ZMjrRMGF7/
https://www.tiktok.com/@bodegasenrenta/video/7281012063420386566?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7277638355851511302
https://vm.tiktok.com/ZMjXmW38s/
Ciudades inteligentes, el proyecto del futuro
Las ciudades inteligentes son un proyecto que busca optimizar la calidad de vida de los ciudadanos. “Las smart cities requieren de la implementación de tecnologías para fomentar el crecimiento sustentable y el uso eficiente de los recursos”.
La promesa de un mejor mañana necesita ir acompañada de un plan de acción bien estructurado que atienda las problemáticas más apremiantes de los ciudadanos, y esto es lo que se busca con el establecimiento de las smart cities. Las ciudades inteligentes son un proyecto que consiste en la inversión en capital humano y social, infraestructura tradicional y tecnologías disruptivas, con el objetivo de lograr un crecimiento económico sustentable y altos índices en calidad de vida.
La transición de una ciudad hacia el mercado de las smart cities no es una tarea sencilla, requiere del compromiso y buena gestión por parte del gobierno, pues es indispensable la reestructuración de las diversas áreas que generan un impacto en la vida diaria, las cuales incluyen, entre otras, automatización de la industria, seguridad, educación, vivienda y construcción, salud, transporte, agua y residuos.
Al momento de erigir ciudades inteligentes, es esencial la implementación de tecnologías para fomentar el crecimiento sustentable y el uso eficiente de los recursos que, en conjunto, y a largo plazo, serán los responsables de beneficiar a los ciudadanos, no sólo en el ámbito social, sino también en el económico.
Víctor Carrillo es socio Líder de la industria de Sector Público.